La pregunta no es si enfrentaremos una crisis.
Es cuándo y de qué magnitud será.

Nadie quiere vivir una crisis, pero toda organización debería prepararse para enfrentarla. Así como diseñamos planes de relacionamiento y de comunicaciones, también es necesario mirar de frente aquello que podría salir mal. Porque cuando el peor escenario ocurre —y muchas veces ocurre— no hay espacio para improvisar.
En tiempos de redes sociales, una situación puede volverse viral en minutos. Por eso, no sólo necesitamos tener protocolos establecidos en un documento, sino también saber cómo aplicarlos: hay que tener claro qué hacer, cuándo y quiénes serán los encargados de hacerlo. Eso requiere ensayar.
En Nexos hemos enfrentado más de mil crisis reputacionales y seguimos contando. La experiencia nos confirma que ninguna es igual a otra. Para mitigarlas de la mejor manera posible anticipamos escenarios, analizamos los riesgos que enfrenta una industria o una empresa en particular y generamos protocolos y planes claros, útiles y adaptados al contexto particular de cada cliente.

Entrenar en tiempos de paz
Entrenar a los voceros, establecer rutas de decisión y probar cómo funciona el equipo bajo presión son ejercicios que permiten anticipar, corregir y mejorar antes de que llegue una crisis.
Prepararse con anticipación marca la diferencia. Saber leer las señales, detectar conversaciones sensibles y activar alertas a tiempo es parte de nuestra metodología. Porque muchas crisis se incuban y el que sabe escuchar puede actuar a tiempo.
¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestros talleres de vocería en crisis combinan técnica, estrategia y entrenamiento práctico para fortalecer las habilidades comunicacionales de voceros y equipos:
- Mensajes claros y certeros.
- Manejo de preguntas difíciles y situaciones de crisis.
- Simulaciones con feedback personalizado.
- Comunicación verbal y no verbal para conectarse con la audiencia.

¿Está tu organización lista para enfrentar su peor escenario? En Nexos te podemos ayudar.